En términos técnicos, el embarazo es el periodo que transcurre entre la concepción o implantación del embrión hasta el nacimiento del bebé. Yo lo defino como los mejores 9 meses de mi vida y quiero contarte el porque.
Queremos compartir todas las vivencias, etapas cuidados y situaciones que puede vivir una mujer durante su embarazo
En este blog, también hablamos acerca de los embarazos que se logran gracias a un tratamiento de reproducción asistida, como lo fué mi caso y de los cuidados y experiencias que se dieron durante el proceso.

20 Ideas Originales para Revelación de Género

Autocuidado en el embarazo: el equilibrio para estar bien

Cómo afrontar los cambios emocionales en el embarazo

Consejos Para Organizar La Habitacion Del Bebé Que Debes Conocer

Tips un estilo de vida saludable en el embarazo y postparto

Todo lo que debes saber si es tu primer embarazo

Cuidados de la piel durante el embarazo

Cómo estimular al bebé en el vientre

Ideas de Regalo para una Embarazada

Guía para disfrutar del embarazo a plenitud y ser feliz
Te recomiendo disfrutar a plenitud esta preciosa etapa, en donde puede que tengas algunos malestares o molestias en el proceso; es una hermosa experiencia.
Debido a mi condición de infertilidad, sólo tuve la oportunidad de vivirla una vez y les garantizo que no hay malestar o dolor que borre el recuerdo de llevar a mi hija en mi vientre.
Al principio estaba un poco asustada, no sabía que esperar y tenía algo de temor que mi embarazo no llegara a término; pero poco a poco todo fue desapareciendo y el apoyo de mi esposo y mi familia me ayudaron a que fueran los mejore 9 meses de mi vida.
Sentir como crece tu bebé e iniciar la cuenta regresiva para tenerlo en brazos no tiene precedente.
Algunos consejos para disfrutar los mejores 9 meses de tu vida
Si quieres hacer del embarazo una de las mejores etapas de tu vida, te recomiendo seguir estos consejos:
Descansa siempre que puedas.
En la medida en que crece tu bebé puede tener más sueño, algunos dolores en la espalda por el peso de la barriga, debes ajustar tu forma de dormir a una que te sea más cómoda entre otras cosas. No pierdad la oportunidad de descansar y dormir de forma placentera mientras puedas. Es posible que las primeras semana de tu bebé sean un poco agotadoras mientras se adaptan.
No abuses de la comida.
Uno de los lemas que tenía durante mi embarazo era que tenía permitido comer de todo, pero realmente no es así. Hay que cuidar la alimentación y evitar cosas que puedan hacerle daño al bebé por más antojo que tengas. Lo ideal es comer alrededor de 5 veces al día en pocas porciones; incorporar a tu dietas las frutas y verduras, eliminar los excesos de grasa, sal, cafeína y azucar. No te recueste inmediatamente despues de comer.
Cuida tu piel
A parte de que es necesario tomar mucha agua por todos los beneficios que te aporta, también te ayuda a mantener la hidratación de la piel. Puedes complementarlo con cremas hidratantes, principalmente las que te ayudan a prevenir las estrías.
Oídos sordos a los pesimistas o malas noticias
Nunca faltará quien te diga todo lo malo que puede pasar. Hay quienes hacen comentarios poco atinados a las mujere durante el embarazo sin conocer su condición. No te preocupes por lo que comenten de si duele o no el parto, de que la recuperación de una cesárea es complicada, etc.
Te invito a que te ilustres de la mano de las personas que son las indicadas para hablarte de esos temas y dejar de lado los temores y preocupaciones.
Te puedo garantizar que con estos consejos tendrás los mejores 9 meses de tu vida.
Después que nazca el bebé, la felicidad y las sorpresas no se terminan. Ser madre primeriza puede ser un reto para muchas, pero tu instinto y amor maternal son una gran guía durante la maternidad.